|
Toni Fernandez : 31 octubre 2003 - 01:09 CET
Nueva Olympus C-450 Zoom |
|
|
Olympus presenta una nueva cámara digital compacta de cuatro megapixels de resolución, la C-450 Zoom, equipada con un objetivo zoom 3x. Está orientada al usuario principiante gracias a su sencillez de uso y su precio ajustado. Junto con el mencionado zoom óptico, con una longitud focal equivalente de 35-105 mm, y posee además un zoom digital 4x. Con el modo macro es capaz de enfocar objetos a tan solo 20 cm de distancia. Su modo de trabajo es mediante Program Automático, aunque también incorpora cuatro modos de escena: retrato, autorretrato, paisaje y escena nocturna. En este último la cámara activa automáticamente la función de reducción de ruido. Podemos además realizar fotografías en sepia o en blanco y negro o rotar la imagen.
|
Podemos también grabar video clips a 15 imágenes por segundo en formato QuickTime Motion-JPEG. También incluye la función panorama y disparo 2-en-1. En cuanto al sistema de balance de blancos, podemos elegir entre automático o entre las cuatro opciones predefinidas para diferentes condiciones de iluminación: luz de día, nublado, tungsteno y fluorescente.
El flash incorporado se activa automáticamente en condiciones de poca luminosidad, aunque podemos seleccionar modos de flash específicos, como la reducción de ojos rojos. La cámara posee visor óptico y monitor LCD de 1,8 pulgadas de tamaño con una resolución de 85.000 pixels, que permite encuadrar las fotos en la toma con mínimo esfuerzo, revisar las ya realizados o navegar a través del menú de la cámara.
Las fotos se almacenan en formato JPG en tarjetas de memoria ultra-compactas de tipo xD-Picture Card. El sistema de conexión al ordenador es mediante un interface USB AutoConnect. Gracias al software Olympus CAMEDIA Master, incluido con la cámara, el usuario puede procesar, editar y archivar sus fotos. La Olympus C-450ZOOM es además compatible con el nuevo estándar EXIF 2.2 así como Print Image Matching II, permitiendo que las impresoras compatibles con estos estándares puedan producir resultados más optimizados.
|


|
|
|